29 de agosto de 2024, 2:14 AM
Masako y Kenji haciendo clic en “Publicar cambios”

Masako y Kenji tenían un pequeño negocio de cría de niguiris salvajes en Kagada, prefectura de Saitama.

Un día quisieron hacer un par de ajustes en su web. Modificar un título. Cambiar la imagen del hero. Arroz comido.

Un fatídico instante después, el menú trepaba desesperado por el padding para no ser despachurrado por el hero, las tipografías convertían el layout en la Batalla de los Campos del Pelennor y el footer... había huido.

A día de hoy, el footer sigue en paradero desconocido. Y Masako no ha vuelto a hacer clic.

Aquella tragedia, recordada por todos, nos inspiró a crear Petals Engine.

#TodosSomosMasako

Petals Engine? Ma che storie sono queste??

PA-MM

RATING

[Petals Agency - MuerMazo] Algunos contenidos pueden ser inadecuados para personas aburridas.

LENGUAJE IRREVERENTE Y VULGAR.

NIVELES DE SARCASMO PELIGROSAMENTE ALTOS.

USO GRATUITO DE REFERENCIAS A LA CULTURA POPULAR.

HUMOR NO AUTORIZADO EN ENTORNOS CORPORATIVOS.

BURLA DESCARADA A LOS CLICHÉS DE LA INDUSTRIA.

Se recomienda discreción del espectador.

Si sospecha que este no es su estilo (demasiado desmadrado, demasiado juguetón, demasiado alérgico a los ceños fruncidos), haga clic aquí para ver la versión alternativa: insipida, soporífera, más aburrida que un piojo en la cabeza de Jason Statham y con el mismo gustito que da una colonoscopia.

¿Leer te hace sangrar la nariz? Entonces y deja que el intensito y farlopero de mi cuñao te lo resuma en un minutillo. Pero si eres de los que van al baño sin móvil, como un psicópata, aquí tienes, justo debajo, la versión hardcore.

Petals Engine es el ecosistema modular de desarrollo web que hemos creado con cariño en Petals Agency pensado por y para quien realmente va a entenderse con su monísima web: el cliente.

No es un tema. No es una plantilla. No es un builder. Y no, no es uno de esos frameworks inflados hasta reventar cual pavo en Acción de Gracias, que en realidad casi nadie necesita, pero todos utilizan.

Está concebido para que el contenido se pueda editar, actualizar, mover o publicar sin canguelo. Sin asistencia técnica constante. Sin tickets con deadline “para ayer”. Y sin que el diseño del que estábamos tan orgullosos (y que costó sangre, sudor y ansiolíticos aprobar) se vaya a tomar por c…

Y cuando el proyecto crece (porque crecerá), Petals Engine también es la caña.

No hay que desmontar nada. Ni volver al principio. Ni hacer malabarismos con granadas de mano para encajar lo nuevo con lo viejo. Todo combina maravillosamente, como el vodka con la fruta de la pasión en un Pornstar Martini.

Solo hay que añadir un módulo más.

Uno nuevo, uno adaptado o uno que ya usamos en otro proyecto y encaja como un guante.

Cada módulo que se crea alimenta al motor.

<body ptl-theme="blossom" ptl-global-variant="light" ptl-behaviour="main-app" ptl-uid="element-69b68aa6-085b-4d08-aa45-7185660f6228"> <section ptl-element="oc26_page_v01" ptl-type="tree" ptl-layout="use-grid floating-nav-flow compact-spacing" ptl-theme="blossom" ptl-context-variant="light"> <main ptl-element="oc26_main_v01" ptl-type="tree" ptl-layout="use-grid" ptl-width="full" ptl-theme="blossom" ptl-context-variant="light"> <section ptl-element="my15_hero_v01" ptl-type="petal" ptl-theme="seed" ptl-context-variant="light"></section> <section ptl-element="my15_slider-stats_v01" ptl-type="petal" ptl-behaviour="petals/my15_slider-stats_v01" ptl-theme="blossom" ptl-context-variant="light" ptl-uid="element-d00fbdfc-10b4-4423-b0ee-c1874355295f"></section> <section ptl-element="my15_two-columns-cta_v01" ptl-theme="blossom" ptl-type="petal" ptl-layout="frontier-top-none" ptl-context-variant="light"></section> <section ptl-element="my15_expandable-columns_v01" ptl-theme="seed" ptl-type="petal" ptl-behaviour="petals/my15_expandable-columns_v01" ptl-context-variant="light" ptl-uid="element-3729b635-f164-48b3-bf7e-31463fe6d181"></section>

Petals Engine en acción. Yippee Ki-Yay Motherfucker!!

Y cuantos más proyectos se desarrollan con Petals Engine, más calle gana el ecosistema.

Aquí no hay catálogo cerrado ni imposiciones 'de serie'. Si hace falta y no existe, se diseña. Si existe y sirve, se reaprovecha. Y si casi casi… pues se ajusta y a otra cosa butterfly.

Lo que se construye hoy sirve también para mañana.

Y lo que hiciste para un cliente, te puede salvar el culo con el siguiente.

Y eso, criatura, se traduce en lo que de verdad importa: más tiempo pa vivir la vida y menos mañanas de “¡Mierda! Hoy tampoco me atropelló el bus”.

Arrivederci, Diazepam! Benvenuta, dolce vita!

Más birras en terrazas. Más ratos con quien importa. Más paseos con el colega peludo...

...Y sí, a veces escribo en italiano ¿Por qué? Porque puedo ¿Pasa algo?

Petals Engine: Un Motor para el Éxito Digital y la Evolución Constante.

La información que encontrará a continuación es extensa y detallada. Si le interesa obtener una explicación resumida, puede hacer clic en

1. Entendiendo Petals Engine: Un Motor para Webs Vivas.

Petals Engine es la arquitectura tecnológica propietaria de Petals Agency, diseñada para la construcción de ecosistemas web dinámicos, flexibles y completamente autogestionables. No se trata de una simple herramienta de creación, sino de un sistema robusto que permite a las empresas y sus clientes construir y hacer evolucionar sus plataformas digitales de manera fluida y sin barreras.

Imagina Petals Engine como un set de construcción avanzado: proporciona los bloques esenciales (que llamamos "elementos") y las reglas de ensamblaje, pero la libertad para crear estructuras complejas y únicas es casi ilimitada. Su objetivo es transformar el proceso de desarrollo web de un evento estático a una evolución constante y ágil.

2. Las Bondades de Petals Engine: Pilares de un Producto Exitoso.

Modularidad Extrema y Flexibilidad Creativa:

Empoderamiento del Cliente y Facilidad de Uso:

Eficiencia en el Proceso y Ahorro a Largo Plazo:

Robustez, Fiabilidad y Estabilidad a Largo Plazo:

3. Diferenciación con la Competencia: La Ventaja Innegable de Petals Engine.

No es una Herramienta, es un Ecosistema:

Independencia Tecnológica y Longevidad: A diferencia de soluciones basadas en frameworks con vida útil incierta o dependientes de decisiones corporativas externas, Petals Engine ofrece la seguridad de una base tecnológica nativa que garantiza estabilidad y compatibilidad a largo plazo. Esta libertad de dependencia es una gran ventaja para el cliente.

Garantía de Integridad de Diseño: La competencia a menudo falla en mantener la coherencia visual una vez el cliente empieza a introducir contenido. Petals Engine, con sus módulos autocontrolados, asegura que el diseño original nunca se corrompa, ofreciendo tranquilidad y un acabado profesional constante.

Enfoque centrado en las personas: Mientras muchas soluciones tecnológicas priorizan la funcionalidad, Petals Engine pone el foco en la experiencia de uso, tanto para el cliente final como para quien gestiona el contenido. Su facilidad de uso, fiabilidad y diseño centrado en reducir la complejidad lo convierten en una herramienta verdaderamente accesible.

Identidad y diferenciación: Más allá de su arquitectura modular, Petals Engine transmite una personalidad definida. Su filosofía, orientada a la claridad y a la eficiencia, lo aleja de las soluciones genéricas. Refleja la cultura y los valores de Petals Agency, y convierte cada proyecto en una experiencia cuidada.

4. Visión de Futuro: La Tienda de Módulos Plug & Play.

Petals Engine no es un producto estático, sino una plataforma en constante evolución. Nuestra visión a futuro incluye el desarrollo de una tienda de módulos Plug & Play. Esto permitirá a nuestros clientes:

5. Petals Engine en la Era de la Inteligencia Artificial: Preparados para el Futuro.

6. Conclusión: Petals Engine, la Inversión Inteligente para el Mañana.

Petals Engine no es solo un producto exitoso para el presente; es una inversión estratégica para el futuro digital. Su enfoque modular, su facilidad de uso, su robustez técnica (acentuada por su independencia de frameworks), la garantía de diseño inquebrantable y su capacidad para integrarse con las tecnologías emergentes como la IA, lo posicionan como la solución ideal para cualquier empresa que busque un ecosistema web que no solo funcione, sino que crezca, se adapte y empodere.

Es la base tecnológica para construir webs que no solo cumplen objetivos, sino que inspiran y evolucionan con el negocio.

Contacto

¿Quieres saber más? Escríbenos a hola@petals.engine, llamanos al +34 644 172 171 o escríbenos a través de Whatsapp.

Decálogo (de ocho) petalero: Porque Petals Engine es tan chachi.

Modularidad modulera

Cada módulo es autosuficiente, con sus propias reglas, su diseño encapsulado y su código limpio. Puedes reorganizar la web como te dé la gana: duplicar, mover, quitar, añadir…

Además, las dependencias JavaScript se cargan sólo cuando se necesitan. Ni más ni menos. Nada de descargar todo a piñón: si no se usa, que le den. Eso significa rendimiento fino, sin lastre.

O sea, sí: es modularidad…

pero de la buena.

De la modulera.

Elastic Harmony Protocol™

O cómo inventarnos una palabreja en inglés para hacer el pena intentando parecer más guays.

Hay muchas cosas que hacen que Petals Engine lo pete, pero diría que el maletín de Pulp Fiction del sistema son los layouts.

Los layouts son lo que da versatilidad a todo el tinglado. Permiten que un mismo módulo adopte múltiples aspectos distintos y se adapte a múltiples necesidades. Es posible cambiar su estructura, mostrar u ocultar bloques (textos, botones, imágenes, otros módulos), reordenarlos, y todo sin hacer el más mínimo esfuerzo cognitivo (que es algo que hoy en día se lleva mucho).

¿La imagen mejor arriba? ¿Abajo? ¿Superpuesta? ¿Con fecha? ¿Sin botón? ¿Con galería? ¿O mejor slider? Perfecto. Se cambia el layout y listo. Y como todos los layouts están ya diseñados de forma inteligente y hermética, sabes que por más calamidad que sea el cliente y por menos gusto que tenga, la web siempre seguirá viéndose tan cuqui como el primer día.

Esa combinación de flexibilidad y control, de poder manosear sin convertir la página en una obra de Jason Pollock, es lo que llamamos (sin sonrojo alguno): Elastic Harmony Protocol™.

¿Es ridículo llamarlo así?

Sí. Vergüencita ajena.

¿Lo vamos a seguir haciendo?

Obviamente.

Prototipando voy, prototipando vengo

Todos los módulos nacen en Seed, una versión wireframe, sin colores, sin efectos… Vamos, modulitos como Dios los trajo al mundo. Solo estructura limpia, contenido lorem ipsum, pero funcional, con todos sus layouts y bloques editables. Perfecta para validar estructura, lógica y contenido real en un pis pas.

¿Y cuando el diseño ya está aprobado (¿aprobado?… ¡JA!)? Entonces llega Blossom: tipografías molonas, lindos colores, animaciones potentes y todos esos detallitos que hacen que tú digas “Che meraviglia! Abbiamo finito!” y el cliente diga “ni en tus sueños más húmedos, ahora quiero un cambio aquí, otro allá…”

¿Lo mejor? Puedes mezclar módulos Seed y Blossom en la misma página. Así el cliente ve qué está terminado y qué sigue en desarrollo.

Y por el camino, no me entretengo.

50 sombras de Blossom

Hay quien ama el rosa Barbie, hay quien prefiere el amarillo fosforito despanzurra retinas. Y con Petals Engine, todos pueden convivir en armonía, como Rose y Jacksobre la puerta.

Gracias a las variantes de Blossom, puedes definir múltiples paletas de colores para cada módulo y usarlas de manera independiente, incluso para distintas instancias de un mismo módulo en una misma página.

¿Quieres un hero con variante orange y una galería matcha justo debajo? Adelante. ¿Toda la página en deep blue? Pues también. Y si algún módulo necesita su propio rollo, quizás una aromática variante shitla defines y listo.

Tócala otra vez Sam

¿Quieres editar un título o añadir más contenido? Tócalo.

¿Cambiar el layout de un módulo de slider a grid, o de una columna a dos? Tócalo.

¿Reordenar módulos, añadir un botón, cambiar una imagen, eliminar un bloque completo? Tócalo otra vez. Y otra. Y otra más.

Con Petals Engine puedes editar lo que necesites, tantas veces como quieras y con una interfaz tan intuitiva y tan sencilla que hasta Bad Bunny podría hacerse con ella. Sin tener que recurrir a un coleguilla ingeniero y sin manual de instrucciones (bueno, para entender a Bad Bunny sí que hace falta uno).

Arrastras, escribes, cambias, pruebas... y todo sigue en su sitio. Como si nada. Los módulos están ideados para proteger el diseño primigenio de administradores de gatillo fácil. Edítalo todo. O casi todo. Las veces que quieras.

Y que el diseño aguante... as time goes by.

Independence Day

Petals Engine no necesita un framework que te suelte una API nueva cada vez que hace popó un alien de Meta.

Aquí jugamos con Vanilla JS y tecnología nativa. Eso significa código ligero, mantenimiento predecible e independencia tecnológica. No tienes que esperar a que Zuckerberg, Page, o el tercer primo segundo de Brin decidan qué es programar cool esta semana.

Entre bambalinas

Petals Engine hoy por hoy galopa sobre un WordPress el hacha de Gimli.

Le hemos quitado toda la caquita, los plugins que le crecen por todas partes y la sobreingeniería que viene de serie. Lo hemos dejado niqueladito.

¿Y por qué WordPress?

Porque está en todas partes. Porque es versátil, potente, maduro, bien documentado y con una comunidad que ni la del anillo.

Y, además… ¿Qué mejor para esta primera versión de Petals Engine que arrancar con lo que conocemos al dedillo y sabemos que va como un tiro si se hacen bien las cosas?

Pensado para pegar el estirón

Eso sí, aunque ahora rulamos sobre WordPress, todo el sistema está diseñado para ser CMS-agnóstico.

¿Mañana toca conectarlo con otro sistema? Pues se conecta.

¿Nos liamos la manta a la cabeza y sacamos nuestro propio Petals Engine CMS™? Porque pa'chulo mi pirulo.

Y no solo eso:

Ya estamos cocinando una tienda de módulos, para que puedas añadir funcionalidades a una web como quien se baja una app al móvil.

Elegir, instalar y enjoy!. ¡Así de fácil!

Y, peque, si después de esto no te pone muchísimo probar Petals Engine, es que se te congeló la patata...

A ver, sigo sin entender para qué me hace falta Petals Engine. Tranquilo. Yo tampoco entiendo por qué no me has dicho ni mu aún. Es que ya tenemos un sistema que, más o menos, nos funciona. Seguro que sí, estrella del rock. Pero Petals Engine es lo que viene después del “más o menos”. No sé… creo que ya lo estamos haciendo bastante bien. Pues claro. Si no te importara hacer bien las cosas, ni estarías aquí. Pero… ¿y si pudieras hacerlo que-te-cagas? A ver, tampoco pierdo nada si me enseñas de qué va todo esto... pero rapidito ¿eh?. Criaturita, la mejor decisión de tu vida después de la de comenzar a usar papel higiénico acolchado de doble capa. ¡Venga! Dime cositas por WhatsApp, llámame al +34 644 172 171  o escríbeme a , concretemos y en quince minutillos te cuento mis secretos (los que te quiera contar).